CENTRO DE ADICCIONES Y DE DESINTOXICACIÓN · CENTRO ACREDITADO CATA Nº ACD/2010
685 987 453 (24H)
CENTRO DE ADICCIONES Y DE DESINTOXICACIÓN · CENTRO ACREDITADO CATA Nº ACD/2010
Las redes sociales, los juegos online o minijuegos, las aplicaciones de mensajería instantánea… su uso por sí mismo no es perjudicial, pero algunas personas pueden desarrollar adicción a las nuevas tecnologías, sobre todo, cuando su uso no es el correcto.
La adicción a las nuevas tecnologías no está vinculada a ninguna sustancia, como es habitual en la mayoría de adicciones, sin embargo, las consecuencias y las causas de la misma pueden ser similares. En la adicción a las nuevas tecnologías, la dependencia se produce con un dispositivo, móvil, ordenador o tablet, y con alguna de sus funcionalidades o aplicaciones. Supone que la persona que la sufre tenga la necesidad permanente de utilizarlo sin poder controlar el tiempo que se invierte en su uso. Cuando el adicto no puede disponer o no puede utilizar su dispositivo, sea por el motivo que sea, puede sentir nerviosismo, malestar, ansiedad o angustia . De este modo, aunque no existe adicción a una sustancia, la persona sufre el denominado síndrome de abstinencia.
La adicción a las nuevas tecnologías, en especial cuando se habla de adicción al móvil, también se llama Nomofobia y sería la fobia o miedo a no estar conectado, un terror a no tener el móvil con nosotros en todo momento o bien a no poder usarlo porque se encuentra sin batería, cobertura o sin acceso a internet.
Podemos hablar de que existe una adicción a las nuevas tecnologías cuando la persona no puede controlar o limitar sus tiempos de consumo de contenidos digitales, sufre ansiedad al no poder utilizar el móvil, comprobar notificaciones o directamente al no poder conectarse a internet, o bien, miedo al pensar en la posibilidad de que pueda darse la circunstancias y consulta de forma prácticamente compulsiva las actualizaciones o notificaciones de sus redes sociales o teléfono.
Normalmente, la persona que sufre una adicción a las nuevas tecnologías, y podríamos hablar también de videojuegos, no es consciente de su adicción. Tampoco asociará sus sentimientos de depresión o tristeza o los problemas que pueda estar teniendo en su día a día como las peleas familiares o la falta de rendimiento en su trabajo o en los estudios con el uso de las nuevas tecnologías. En estos casos, suelen ser los familiares, amigos o pareja quienes evidencian la situación normalmente, tras algún conflicto. Si eres familiar de una persona que podría sufrir este tipo de adicción, en EXII puedes contactarnos y tener una cita con un terapeuta de forma gratuita y sin compromiso que te ayudará a hablar de la adicción con el adicto, conseguir que se dé cuenta de su adicción e inicie un tratamiento.
Pero, ¿porque puede desarrollarse una adicción a las nuevas tecnologías? Cada caso es único y aunque en las nuevas tecnologías determinadas aplicaciones o juegos se desarrollan para «enganchar» a sus usuarios, normalmente la adicción se produce cuando con anterioridad la persona ya sufría o sentía algún tipo de malestar. Las nuevas tecnologías son una forma de evadirse de la realidad y transportarnos a otra que nos resulta más grata donde esos problemas se disipan o pasan a un segundo plano.
La adicción a las nuevas tecnologías puede tener graves consecuencias, sobre todo cuando esta se produce en jóvenes o en adolescentes y en lo que respecta a su salud psíquica, rendimiento académico y el desarrollo de las habilidades sociales y de comunicación. En ellos la adicción puede ser más difícil de detectar porque su uso de las nuevas tecnologías, con distintos propósitos o finalidades, es mayor que el uso que les dan otras generaciones.
Como todas las adicciones, es posible dejar atrás la adicción a las nuevas tecnologías. Con el apoyo profesional adecuado, podrás dejar atrás la adicción y recuperar la libertad, volviendo a conectar con lo que de verdad importa. En EXII contamos con un equipo experto en conductas adictivas, cercano, que te acompañará a lo largo de todo el proceso, hasta el final, comprometiéndonos contigo. Si tú quieres dejarlo, nosotros podemos ayudarte.
AFRONTA LA ADICCIÓN
En EXII consideramos que la adicción es consecuencia de un malestar anterior que la ha generado, no es, por tanto, la causa de la situación que ahora estás atravesando. Por ello, nuestro tratamiento va dirigido a resolver el problema original que provoca la adicción. Ayudamos a que el paciente se conozca a sí mismo para resolver la situación que le ha llevado a la conducta adictiva, ayudamos a que descubra la función de esa adicción y la carencia que suple. De este modo, no paliamos el problema, buscamos su abandono definitivo. Nuestro tratamiento es una metodología desarrollada a partir de nuestra larga experiencia, con alta tasa de recuperación y avalado científicamente.
Servicio privado en la provincia de alicante
Nos encontramos en la segunda planta de un edificio en el centro de Alicante. Llámanos para ampliar información. Antes nos encontrábamos en el Hospital Perpetuo Socorro (Hospital Vithas Alicante).
Autorización Sanitaria como Centro de Atención y Tratamiento de las Adicciones (CATA), con el nº ACD/2010 en el Registro de Centros y Servicios de Atención y Prevención de las Drogodependencias de la Comunidad Valenciana.
NEWSLETTER
Suscríbete a nuestra lista de correo y recibirás todas nuestras novedades.
ENLACES DE INTERÉS
Las cookies necesarias son esenciales para el funcionamiento del sitio web. Esta categoría solo incluye cookies que aseguran el correcto funcionamiento del sitio web. No almacenan información personal.
Estas cookies analizan las páginas que visitas en el sitio web para ofrecerte publicidad de interés y personalizada en Google y en Facebook.
Juntos vamos a conseguirlo