CENTRO DE ADICCIONES Y DE DESINTOXICACIÓN · CENTRO ACREDITADO CATA Nº ACD/2010

685 987 453 (24H)

Consecuencias y causas de la adicción al cannabis

Al contrario de lo que muchas personas piensan, el consumo de marihuana es peligroso. Existe la creencia que al ser una droga de origen natural es menos nociva que otras sustancias, sin embargo, el THC presente en ella, y muchas veces añadido de forma artificial para enriquecerlo, provoca adicción y genera que las consecuencias de esta adicción al cannabis sean todavía más graves.

Causas de la adicción al cannabis

El THC es el psicotrópico presente en el cannabis o la marihuana al que se genera adicción. Sus efectos alteran la percepción de una forma aparentemente segura, sin consecuencias y de forma atractiva. Convertir en hábito el consumo de porros o de marihuana acaba por generar adicción al cannabis. Aunque el THC es la sustancia que genera la adicción, normalmente la misma tiene un origen más profundo. Para las personas que atraviesan situaciones difíciles en su día a día o que no saben cómo enfrentarse a sus sentimientos, el consumo de marihuana puede ser una vía de escape de su realidad, una forma de distanciarse o de evadirse de ella, de sus problemas y dificultades. Solucionar o afrontar ese problema inicial, descubrir la carencia que suple esa adicción con ayuda profesional es la forma de dejar atrás la adicción.

Aunque el consumo nos relaje o haga que nos sintamos mejor, lo cierto es que las consecuencias de la adicción al cannabis no tardarán en manifestarse.

Consecuencias de la adicción al cannabis

Algunas consecuencias de la adicción al cannabis, tanto físicas como psicológicas son las siguientes:

  • Problemas cardiovasculares. El consumo de marihuana provoca un aumento del ritmo cardiaco produciendo taquicardias o arritmias. Si un adolescente se inicia en el consumo de cannabis puede al llegar a la vida adulta desarrollar problemas cardíacos más graves como infartos.
  • Problemas respiratorios. El humo de los porros contiene muchas de las sustancias que contiene el humo del tabaco, por lo que podríamos hablar del mismo tipo de problemas en los fumadores de cannabis que en los fumadores de tabaco. Tos, flemas, bronquitis, dificultad para respirar…
  • Efectos en la salud mental. Entre las consecuencias de la adicción al cannabis más habituales están las pérdidas de memoria, los ataques de ansiedad, trastornos de doble personalidad, psicosis… Además, los consumidores de marihuana tienen tendencia a sentirse más deprimidos, tienen baja autoestima y baja energía física, falta de motivación y también falta de creatividad, podemos hablar por tanto de una apatía generalizada.
  • Daños cerebrales. El consumo habitual de marihuana o de cannabis, en cualquiera de sus formas puede acabar provocando daños en el cerebro que puedan resultar irreversibles. La pérdida de memoria, de la atención y de las habilidades motoras son consecuencias habituales. La disminución de la agilidad mental puede hacer que se pierdan facultades para resolver las situaciones del día a día bien de ámbito personal, laboral o social.
  • Consecuencias de la adicción al cannabis en adolescentes. Los efectos de la adicción a la marihuana son especialmente peligrosos si hablamos de jóvenes y adolescentes. El motivo es estos todavía no tienen el cerebro completamente desarrollado por lo que los daños que pueda causar en él son todavía más graves. Entre ellos se incluyen los episodios de esquizofrenia precoces, trastornos en el conocimiento o reducción del coeficiente intelectual. Podemos hablar también de trastornos de personalidad y cambios en el carácter. Normalmente, el consumo de marihuana suele afectar de forma prácticamente inmediata al desempeño escolar.
  • Consumo de otras sustancias. La adicción al cannabis puede desembocar en la adicción a otras sustancias, como por ejemplo el alcohol u otro tipo de drogas que, combinadas con la marihuana pueden tener efectos todavía más nocivos.

EL TRATAMIENTO: el método exii

AFRONTA LA ADICCIÓN

En EXII consideramos que la adicción es consecuencia de un malestar anterior que la ha generado, no es, por tanto, la causa de la situación que ahora estás atravesando. Por ello, nuestro tratamiento va dirigido a resolver el problema original que provoca la adicción. Ayudamos a que el paciente se conozca a sí mismo para resolver la situación que le ha llevado a la conducta adictiva, ayudamos a que descubra la función de esa adicción y la carencia que suple. De este modo, no paliamos el problema, buscamos su abandono definitivo. Nuestro tratamiento es una metodología desarrollada a partir de nuestra larga experiencia, con alta tasa de recuperación y avalado científicamente.

Juntos vamos a conseguirlo

Juntos vamos a conseguirlo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?