CENTRO DE ADICCIONES Y DE DESINTOXICACIÓN · CENTRO ACREDITADO CATA Nº ACD/2010

685 987 453 (24H)

El perfil del adicto, perfil actual vs. perfil tradicional

El perfil del adicto son aquellos comportamientos que presenta una persona con dependencia a cualquier sustancia y que influyen en la forma en la que ésta tiende a relacionarse con su entorno y con las personas que lo rodean.

Si bien es verdad que todas las personas que sufren un problema de adicción presentan una serie de características comunes, lo cierto es que con el paso del tiempo, algunos rasgos de estos perfiles han evolucionado. De esta forma, actualmente el perfil actual de un adicto es algo diferente al perfil tradicional o al perfil que muchas personas pueden tener en mente.

Contacta con EXII.

¿Cómo era el perfil tradicional de una persona adicta? ¿Cómo es actualmente?

Las principales diferencias entre ambos perfiles son las que comentamos a continuación.

Perfil tradicional de una persona adicta

Tradicionalmente, las persona adicta era fácilmente reconocible por su apariencia física. Se solía mover por entornos habituales y tenía cierta visibilidad social. La sociedad lo daba «por perdido» y solía arrastrar varias etiquetas y estigmas. Se le consideraba una persona que actuaba así por vicio, por una falta de control o simplemente porque quería. Se tenía sobre estas personas una visión simple que no ahondaba ni visibilizaba la gravedad de su situación. Es más, el principal agente del problema era el propio adicto, sin considerar como tal otras circunstancias o situaciones.

De la misma forma, la estigmatización también asociada a la persona adicta la relacionaba con un entorno familiar de recursos bajos o medios. Además, el perfil de este tipo de adicto es menos alternativo en cuanto a otros contextos.

Perfil tradicional del adicto

¿Y cúal era el modelo de trabajo a seguir en su tratamiento? Este era principalmente de tipo médico, tratando por ejemplo, los daños o las secuelas químicas a nivel cerebral, sin contemplar otras circunstancias. Algo habitual poniendo un ejemplo, en el tratamiento del alcoholismo.

Como se ha comentado, la marginación y las etiquetas sociales eran muy potentes, de la misma forma que la estigmatización que estas personas sufrían. Las opciones de tratamiento pasaban muchas veces por el ingreso.

Perfil del adicto actual

Actualmente, el perfil del adicto ha cambiado y presenta rasgos y características que, como verás a continuación, son sustancialmente diferentes a las del perfil tradicional.

Si antes comentábamos que el adicto era fácilmente reconocible, hoy en día no lo es. Presenta en general una correcta apariencia física y un funcionamiento en la mayoría de áreas vitales que no dista de lo habitual o de lo que cabría esperar. Tiene trabajo, familia, amigos, se mueve por entornos de ocio normales…

Además, presenta un nivel de estudios que en la mayoría de los casos es alto o medio – alto.

El nuevo adicto tienen una idea más arraigada sobre el control de su adicción pero presenta múltiples inseguridades. Hablamos de personas que normalmente se muestran suspicaces o desconfiadas y se regodean en una imagen de sí mismos y de su día a día que es ficticia o inexistente y muestra poca capacidad de introspección.

Perfil del adicto actual

Se trata por otro lado de personas que cuentan con una mayor aceptación y deseabilidad social, es decir, personas que hacen lo que se supone y se espera que hagan. Son personas que, no obstante, presentan o han presentado carencias afectivas a lo largo de su vida, dificultades en la percepción de sí mismos o en la forma en la que el entorno los percibe.

Pero, ¿qué papel juega entonces el consumo para el adicto? En este nuevo perfil, el consumo le genera los siguientes sentimientos o sensaciones:

  • Le permite alcanzar un mayor estado de bienestar.
  • Le permite evitar, escapar o huir de todo aquello que le causa malestar o que le ocasiona algún tipo de conflicto.
  • Suple carencias que pueden haber sido provocadas en la infancia o en su entorno familiar.

Las características y comportamientos que provoca la adicción en las personas que la sufren hace que se hable de ellas como una enfermedad de tipo crónico. Si bien, es muy importante destacar que con el tratamiento y el seguimiento adecuado la recuperación total es posible.

En Exii contamos con una metodología propia y somos un centro de adicciones en Alicante que trabaja de forma ambulatoria con perfiles adictos. Les ayudamos a que recuperen su libertad y su bienestar.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Juntos vamos a conseguirlo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?