CENTRO DE ADICCIONES Y DE DESINTOXICACIÓN · CENTRO ACREDITADO CATA Nº ACD/2010

685 987 453 (24H)

¿Cómo superar una adicción? Factores principales

Las personas se enfrentan a situaciones difíciles en la vida diaria que, en ocasiones, pueden no saber manejar. Como pueden ser la inseguridad, las pérdidas, las frustraciones o los miedos. Cuando no son capaces de gestionar esas dificultades, les invade la angustia, generándoles un malestar crónico que puede empujarles a consumir y desarrollar una adicción. Estas acciones aparecen como medida para soportar todos esos problemas personales. Una adicción es una forma de huir de un malestar, que a corto plazo alivia, pero no cura. Entonces… ¿Cómo superar una adicción? Te descubrimos nuestras recomendaciones de qué puedes hacer cada día para sentirte mejor en tu camino lejos de la adicción.

Contacta con EXII.

Consejos sobre cómo superar una adicción

Si bien es cierto que la vida nos plantea situaciones muy difíciles que no dependen de nosotros, podemos centrarnos en lo que sí podemos controlar. Es decir, puede que no tengamos poder de acción para controlar ciertas situaciones, pero sí podemos hacer algo en cuanto a la manera que tenemos de afrontar el día a día. Por ello, estos son nuestros consejos para mejorar tu bienestar y superar una adicción:

Hablar tus problemas con tus seres queridos

Todos sabemos que es mucho más fácil compartir alegrías con nuestro entorno que tristezas, pero encerrarnos en nuestros problemas y no compartirlos cuando nos sentimos mal, no favorece nada el poder solucionarlos.

¿Cómo superar una adicción?

Las personas nacen con predisposición a ayudar. No te sientas culpable por hablar de tu malestar con otras personas, ya que te permitirá tener diferentes puntos de vista y recibir consejos de personas que hayan experimentado situaciones similares. Todos los seres humanos tienen problemas, y compartirlos permitirá crear lazos mucho más fuertes y liberar carga emocional.

Practicar deporte y tener una buena alimentación

La relación que existe entre deporte, alimentación y estado de ánimo es directa. Tener una alimentación variada y saludable mejora nuestra energía y permite que todo nuestro organismo funcione adecuadamente. De esta manera, se favorece un correcto funcionamiento neuronal.

Por otro lado, de nada sirve una buena alimentación si llevamos un estilo de vida sedentario, pues nuestro organismo está preparado para ser activo. Practicar ejercicio moderado, es decir, que suponga un estímulo suficiente, con regularidad es un indispensable. Nos permite mejorar el estado de ánimo, reducir los niveles de estrés, luchar contra la ansiedad y contra la depresión.

Deporte y adicción.

Debido a la liberación de endorfinas, junto al hecho de sentir que estás cumpliendo con objetivos, hace que te sientas mucho mejor contigo mismo, ganando en confianza y en autoestima.

Ganar en horas de sueño

Dormir es tan importante como tener un estilo de vida activo y alimentarse correctamente. De manera general, no descansar adecuadamente puede producir problemas de atención, concentración, irritabilidad, e incluso problemas de ansiedad y depresión. 

Debes evitar el consumo de estimulantes como el café o té si tienes dificultad para dormir. También puedes mantener horarios estables, evitar las horas cercanas a la noche para practicar deporte y evitar el contacto con dispositivos electrónicos y con pantallas en las horas previas al sueño.

Hacer actividades que despierten tu interés

Un bajo estado de ánimo nos puede empujar a no querer realizar actividades, y al mismo tiempo, el no querer realizar actividades alimenta la inapetencia de no querer hacer nada, creándose un círculo vicioso del que cuesta mucho salir. Hay que romper con la zona de confort.

La primera pauta para salir de este bucle es realizar actividades incluso aunque no apetezca, pero es algo esencial, ya que favorece las relaciones con otros, nos hace sentir más útiles y enfocados. Explorar nuevas experiencias es fundamental y, sobre todo, conocernos mucho mejor y mejorar la relación con nosotros mismos es una base esencial para mejorar nuestra autoestima.

Leer

Se trata de una actividad muy concreta que permite adaptarse a cualquier persona en base a sus intereses. Leer 10 minutos al día y hacerlo de manera constante permite crear un hábito que refuerza nuestro compromiso, genera satisfacción y mejora nuestro autocontrol. Además, aporta numerosos beneficios, como disminución de estrés potenciando nuestra imaginación. A largo plazo ayudar a identificar situaciones, emociones y desarrollar empatía.

Leer durante una adicción.

Sin embargo, aunque estos consejos pueden ser de gran ayuda, superar una adicción es mucho más fácil con ayuda de especialistas. Consideramos imprescindible trabajar otros aspectos como la resolución de conflictos, habilidades de comunicación, autocontrol y autoestima. Desde EXII, ofrecemos un tratamiento integral de adicciones enfocado en trabajar todos los aspectos que han originado y mantenido la adicción a lo largo de todo este tiempo.

Estás a una decisión de distancia de una vida totalmente diferente. La que te mereces.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Juntos vamos a conseguirlo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?